La Fundación Universitaria San Pablo CEU ha entregado sus XXII Premios Ángel Herrera durante un acto celebrado en el Casino de Madrid. Estos galardones nacen en 1997 para reconocer la labor social, docente e investigadora de personas o grupos pertenecientes a los diferentes centros del CEU. Llevan el nombre del Ángel Herrera Oria, el primer presidente de la ACdP, organismo responsable de crear la Fundación en 1933.
Un reconocimiento a la visión social, solidaria e innovadora
Desde su XX edición se premia también la labor de personas e instituciones que han destacado por su contribución a la mejora de la sociedad y la promoción del bien común. Es el caso del Premio Ángel Herrera Ética y valores, creado hace dos años, que en esta edición se ha entregado a Ayuda a la Iglesia Necesitada. Esta fundación ayuda a la Iglesia católica en países de verdadera necesidad, a los refugiados y a los cristianos perseguidos en el mundo a causa de su fe.
El Premio Ángel Herrera a la Solidaridad se ha entregado a la Asociación Solidaria Universitaria (ASU) por su proyecto «Diez años cambiando vidas». Es una ONG que nace con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la gente gracias a la participación social de los jóvenes. Llevan a cabo voluntariado y otras acciones solidarias a favor de los más necesitados.
La Asociación Solidaria Universitaria (ASU) ha ejecutado distintos proyectos de cooperación y programas de voluntariado: inauguración de una escuela, un pozo y una casa para profesores de universidad; la ampliación de un colegio; el acopio de medicinas y ordenadores; entre otras acciones. Durante la última década han centrado sus esfuerzos en Burundi. El país se ha visto asolado desde su independencia en 1963 por cruentas y continuas guerras, y no ha habido un asentamiento firme de la paz hasta el año 2005. Todo esto hace que la mayoría de las infraestructuras básicas para la población sean escasas o nulas.
El Premio Ángel Herrera a la Innovación pedagógica y didáctica ha reconocido la labor del profesor Eduardo Prieto Mata, del Colegio CEU Jesús María de Alicante. Así se pone en valor su trabajo «Aprendizaje basado en proyectos desde las Ciencias de la Tierra».
Este profesor de 2º de Bachillerato ha aplicado con sus alumnos la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en la asignatura Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente (CCTMA). Es un modelo de aprendizaje global con el que los alumnos se convierten en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje de manera individualizada, generalizada y práctica. En el desempeño de los proyectos se han aplicado estrategias de trabajo cooperativo, con las que se pretende responder a las necesidades de la sociedad.
La investigación como motor de la sociedad
También se han entregado los Premios Ángel Herrera a la mejor labor de investigación, en sus diferentes áreas:
- Área de Ciencias Experimentales al trabajo ‘Pleiotrophin deletion alters glucose homeostasis, energy metabolism and brown fat thermogenic function in mice’. Es una investigación basada en la búsqueda de nuevos biomarcadores, cuyo conocimiento facilita el diagnóstico temprano de enfermedades metabólicas como la obesidad, la diabetes o el Síndrome Metabólico.
- Área Arquitectura e Ingeniería al catedrático de Composición Arquitectónica de la Universidad CEU San Pablo y académico de número de la Real Academia de Doctores de España, Pablo Campos Calvo-Sotelo, por su trabajo ‘Arquitectura, Urbanismo y Educación: hacia una dimensión didáctica del espacio’.
- Área de Humanidades y CC. Sociales al catedrático Juan Manuel Blanch Nougués por su obra ‘Locuciones latinas y razonamiento jurídico. Una revisión a la luz del derecho romano y del derecho actual’. El reconocimiento ha sido ex aequo con el trabajo ‘En busca del humanismo perdido. Estudios sobre la obra de Juan Luis Vives’. Consiste en una obra conjunta de un grupo de profesores del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala y de la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia).
El evento anual de la Comunidad CEU
Por último, se ha entregado el Premio Ángel Herrera a Alumni CEU en sus dos categorías: Alumni Senior a Elsa Beltrán, licenciada en Veterinaria por la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia); y Alumni Junior a Andrea Caña, licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo.
Estos premios son un reconocimiento al trabajo diario de profesionales que, a través de su valiosa labor, contribuyen a la mejora de la sociedad. Además, ponen de relieve el claro compromiso del CEU con la transformación social.
- El CEU en la élite mundial del diseño joven - 30 enero, 2024
- Los Vicerrectores de Internacionalización, recibidos por el Papa - 25 enero, 2024
- Vuelve la ‘Winter University’ - 17 enero, 2024