Los próximos 17 y 18 de febrero de 2025 , la Universidad CEU San Pablo de Madrid acogerá la octava edición del Congreso Nacional de Bioética , bajo el lema: «El servicio de la Vida y de la Persona» . Este evento coincide con el 30 aniversario de la encíclica Evangelium vitae de San Juan Pablo II, siendo un espacio de reflexión sobre los valores humanos y éticos en un contexto de avances científicos.
Una sede, dos campus: innovación en el formato
Por primera vez, el congreso se desarrollará en dos campus diferentes:
- El lunes 17 de febrero, en el Campus CEU Montepríncipe (Alcorcón).
- El martes 18 de febrero, en el Campus CEU Moncloa (C/ Julián Romea, 23).
La entrada será libre y gratuita, y todas las sesiones serán transmitidas íntegramente en directo a través del canal de Youtube del Instituto CEU de Humanidades «Ángel Ayala». El programa completo está disponible en su página web.
Programa del Lunes: Bioética y Ética Médica
La inauguración del Congreso de Bioética tendrá lugar el lunes a las 09:30 en el Aula Magna de Montepríncipe, a cargo de Rosa Visiedo Claverol, rectora de la USP CEU y Carlos G. Hernández Hernández, director del Instituto CEU de Humanidades.
El acto contará con la ponencia inaugural de Mons. Mario Iceta, Arzobispo de Burgos y doctor en Medicina por la UNavcon una tesis sobre Bioética y Ética Médica, además de numerosas publicaciones al respecto.
Posteriormente, se celebrarán:
- Una mesa redonda moderada por Carmen Fernández de la Cigoña , directora del Instituto CEU de la Familia.
- Tras una breve pausa, a las 11:45 culminará la mañana una mesa liderada por profesores de Ética y Comunicación Asistencial, moderada por Rafael del Río Villegas , presidente de la Comisión Deontológica del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid ICOMEM.
Por la tarde, a partir de las 15:30, dichas sesiones plenarias se aplicarán por especialidades según programa aparte, que incluye talleres que se extenderán durante toda la semana en Montepríncipe, gracias a la colaboración del Instituto Universitario de Estudios de las Adicciones.
Programa del Martes: sociedad, Ley y vida
El martes 18, a las 10:00, las sesiones comenzarán en el Aula Magna del Campus de Moncloa (Calle Julián Romea, 23. Madrid), donde intervendrán:
- Concepción Espejel Jorquera , magistrada del Tribunal Constitucional, que emitió un voto particular discrepante a la sentencia de la ley del aborto.
- Teresa Gerns Jiménez-Villarejo, representante de Federación de las Asociación Católicas por la Familia en Europa (FAFCE), que abordará la legislación sobre el tema en el ámbito europeo.
- Álvaro Ortega Madero (Presidente de +Vida y Director de Fertilitas) quien destacará el papel de la sociedad civil y los jóvenes.
La mañana concluirá a las 12:00, con una mesa redonda sobre Economía y Promoción de la Vida Humana, que cuenta con Manuel Bretón Romero, presidente de Cáritas España, como invitado.
Clausura en el Campus de Montepríncipe: la Inteligencia Artificial
El evento finalizará el martes por la tarde en CEU Montepríncipe con una mesa interdisciplinar sobre Inteligencia Artificial y su impacto ético, organizada junto a la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria. Contará con la participación de Javier Pérez Castells, coordinador del grupo de Ciencia y Fe.
Cerrará el congreso su director a lo largo de las ocho ediciones, Juan Ignacio Grande Aranda, secretario general del Instituto CEU de Humanidades «Ángel Ayala», con la lectura de un manifiesto conclusivo.
El VIII Congreso Nacional de Bioética se posiciona como una cita imprescindible para debatir sobre los desafíos éticos contemporáneos, reafirmando el compromiso con la dignidad humana y el valor de la vida.
- Qué es business intelligence y dónde estudiar la carrera - 10 marzo, 2025
- ¿Qué tipos de Bachillerato hay y cuáles son sus salidas? - 27 febrero, 2025
- Ingeniero de ciberseguridad, ¿qué hace y qué salidas tiene? - 26 febrero, 2025