La Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas de la Universidad CEU Cardenal Herrera acaba de clausurar las primeras Jornadas Técnicas SMLsystem. Durante tres días, la ESET ha reunido en sus aulas a arquitectos e ingenieros profesionales que han podido conocer las soluciones constructivas y tecnológicas incorporadas a la SMLsystem. Unas jornadas que tienen como finalidad divulgar los avances del prototipo de casa solar autosuficiente con el que la CEU-UCH ha participado en el concurso internacional Solar Decathlon Europe 2012.
En las sesiones han participado el director de la ESET, Fernando Sánchez, y el delegado regional en la Comunidad Valenciana de Schneider Electric, Sebastián Belzunce, que habló sobre soluciones constructivas eficientes. La clausura corrió a cargo de la concejala del Área de Medio Ambiente y Energías Renovables del Ayuntamiento de Valencia, M.ª Àngels Ramón-Llin, quien ofreció un repaso de los avances en el campo de la Ingeniería de la energía y su aplicación.
Representantes del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), el Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética Energylab, y de las empresas Schneider Electric, SGS Tecnos y Onyx Solar también han participado como ponentes de las sesiones, para exponer las tendencias de futuro en el desarrollo de viviendas eficientes a los ingenieros y arquitectos asistentes a las Jornadas.
Estas sesiones han incluido una visita a la SMLsystem, que se exibe temporalmente en la plaza de Zaragoza, del 9 al 24 de octubre.
- La Universidad CEU San Pablo amplía sus alianzas con universidades asiáticas - 21 octubre, 2015
- Dos alumnas de la UAO CEU, premiadas en la gala del deporte universitario catalán - 19 octubre, 2015
- Inaugurado el III Programa Outplacement del CEU que ayuda a sus antiguos alumnos en la búsqueda de empleo - 15 octubre, 2015