Médicos y alumnos de la Cardenal Herrera viajaron a Filipinas para luchar contra el cáncer de mama, dando asistencia a cerca de 2.000 personas.
La segunda misión Medipinas ha regresado esta semana de Filipinas con unos excelentes resultados: asistencia sanitaria a cerca de 2.000 personas sin recursos, varias intervenciones quirúrgicas de cáncer de mama y formación en nuevas técnicas a los cirujanos locales.
El equipo solidario estaba integrado por nueve estudiantes de Medicina y una profesora, y cirujana de mama, de la Universidad CEU Cardenal Herrera, junto a otra cirujana de mama y un médico de familia.
La misión humanitaria actuó en dos fases. Primero, en el Hospital Rizal de Manila, donde las cirujanas, en algunos casos con la colaboración de los estudiantes, realizaron intervenciones a mujeres con cáncer de mama y formaron a los cirujanos en técnicas como la biopsia del ganglio centinela y la cirugía oncoplástica. Y una semana después, en la Clínica de las Hermanas Siervas de María, en el sur de la isla, donde los alumnos de Medicina del CEU, supervisados por el médico de Atención Primaria de la misión, realizaron la historia clínica y la orientación diagnóstica y terapéutica de numerosos pacientes con procesos de todo tipo, incluida la tuberculosis.
Medipinas es un proyecto integral que pretende un doble objetivo: ayudar a las personas y ofrecer una oportunidad de aprendizaje única para los alumnos de Medicina en el plano médico y humano.
Auspiciada por la ONG Asociación Valenciana de Ayuda Social y Sanitaria, cuenta con la colaboración de la Cátedra de Solidaridad de la Universidad CEU Cardenal Herrera.
- ¿Buscas empleo? Roberto nos cuenta cómo consiguió reorientar su carrera profesional - 25 febrero, 2019
- ¿Por qué se forman manchas negras en la placa dental? - 18 enero, 2019
- Investigadores de la CEU UCH publican el primer ensayo clínico que trata el dolor lumbar con técnicas fisioterapéuticas desde el diafragma - 4 junio, 2018